
Diplomado:
Cuidados respiratorios del adulto
El Diplomado está diseñado para proporcionar una formación integral en el manejo de pacientes con afecciones respiratorias críticas y crónicas, como EPOC, asma, SDRA y complicaciones del COVID-19.
El programa aborda temas clave como oxigenoterapia, ventilación mecánica y medicamentos inhalados, fortaleciendo el conocimiento sobre la anatomía y fisiología del sistema respiratorio.
Además, promueve la capacitación en técnicas avanzadas y el trabajo colaborativo entre profesionales de la salud para mejorar los resultados clínicos, la toma de decisiones y la calidad de vida del paciente.
​
Inicio: 14/Julio/2025
Precio: $17,000.00 MXN
(850.00 USD Aprox.)
Duración: 6 Meses
Modalidad: Online
Avalado por:
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Querétaro
​ECFMUAQ/0225/RGAM3
.png)
1ra. Generación
Temario:
Módulo 1:
Anatomía del sistema respiratorio

Explora la vía aérea superior e inferior, el parénquima pulmonar, la caja torácica y la musculatura respiratoria, detallando su estructura y función en la mecánica ventilatoria.​
Módulo 2:
Fisiología del sistema respiratorio

Analiza la hematosis, el transporte de oxígeno, volúmenes pulmonares, la curva de disociación de hemoglobina, el sistema de conducción y las leyes de los gases aplicadas a la respiración.
Módulo 3:
Patología pulmonar
​

Revisa enfermedades obstructivas, restrictivas, infecciosas, vasculares, neoplasias e insuficiencia respiratoria, abordando sus causas, manifestaciones clínicas y enfoques terapéuticos.
Módulo 4:
Evaluación respiratoria

Incluye historia clínica, exploración física, pruebas funcionales pulmonares, estudios complementarios y monitoreo en ventilación mecánica para un diagnóstico preciso del paciente.​
Módulo 5:
Oxigenoterapia
​

Describe su fisiología, indicaciones clínicas, métodos de administración, monitoreo, complicaciones y aplicaciones en insuficiencia respiratoria aguda, crónica y pacientes críticos.
Módulo 6:
Aerosolterapia
​

Explica los principios de la administración de aerosoles, los dispositivos utilizados y los fármacos inhalados como broncodilatadores, corticosteroides, mucolíticos y antibióticos.
Módulo 7:
Sist. de humidificación
y tipos de filtros

Aborda la humidificación en ventilación mecánica y no invasiva, los tipos de filtros respiratorios y su mantenimiento para evitar infecciones y complicaciones respiratorias.
​
Módulo 8:
Manejo de la vía aérea
​

Trata técnicas de aspiración de secreciones, dispositivos supraglóticos, intubación orotraqueal y cuidados de la traqueostomía para garantizar una vía aérea segura y funcional.
​
Módulo 9:
Principios de la ventilación mecánica invasiva

Explica sus principios, modos ventilatorios, monitoreo, destete y extubación, además de consideraciones para traslado de pacientes y ventilación mecánica no invasiva.
​
Módulo 10:
Fisioterapia respiratoria y técnicas de higiene bronquial

Describe técnicas de higiene bronquial, entrenamiento muscular inspiratorio, fisioterapia en enfermedades neuromusculares y estrategias para mejorar la función pulmonar.